sábado, 27 de noviembre de 2010

Historia de Nuestra Comunidad

El origen de nuestra comunidad se da un 22 de noviembre de 1995 fecha en que se tiene posición física del terreno por Asamblea General. Se funda nuestra organización denominada al principio como Asentamiento Humano Keyko Sofía. Posteriormente, en asamblea general de pobladores de fecha 7 de agosto de 1997 se acuerda por unanimidad modificar el nombre de nuestra comunidad y se le denomina Asociación de Pobladores de la Urbanización Popular “Las Lomas de Zapallal”, quedando inscrito en los Registros Públicos de Lima, en la partida electrónica N°11009174 con fecha 14 de enero de 1998.

Estos terrenos pertenecían a una concesionaria minera para la explotación de materiales no metálicos, en consecuencia desde la tenencia física del terreno se han tenido episodios legales, juicios penales y civiles por usurpación y desalojo por precarios. Todos resueltos a favor del pueblo.
En el año 1997 los dirigentes en su afán de cumplir con objetivos y lograr el saneamiento físico y legal de los terrenos, acuden a diferentes instituciones y encuentran archivos en la Municipalidad
de Puente Piedra donde encuentran información de que estos terrenos pertenecían a un programa de vivienda denominada Lomas Blanco.
De la misma manera en la Municipalidad Metropolitana de Lima - EMELlMA, encuentran un programa de vivienda denominada Urbanización Popular tipo progresivo de Lomas de Zapallal con estudios, cuya propiedad pertenecía a esta corporación inscrita en Registros Públicos, dado el gran interés de los dirigentes se decidió comprar la propiedad con todo el programa para beneficio de la población. Fue allí donde no se tuvo consenso y se produjo la división de los Asentamientos Humanos Keyko Sofía en tres pueblos, quedando "AA.HH. Keyko Sofía", "AA.HH. Lomas de Zapallal y "AA.HH. Hijos de Luya III etapa". En el año 1999 con ocasión del proceso de la titulación a cargo de COFOPRI se reúnen los dirigentes de los 6 pueblos juntamente con COFOPRI y acuerdan asignar un nombre a dicho proceso de formalización y la denominaron Proyecto Integral de Zapallal Alto cuyo nombre regiría para los 6 pueblos manteniéndose la autonomía de los nombres de los pueblos. No existen registros algunos de los acontecimientos hoy en día.
 

En el momento de la titulación COFOPRI hizo el cambio de nombre a nuestra comunidad denominándole “Asentamiento Humano Proyecto Integral Zapallal Alto Sector Lomas de Zapallal” (P.I.Z.A.) de allí entonces que en los títulos de propiedad aparecen con dicho nombre.
En el año 2005 se reunieron los dirigentes del sector con la finalidad de conformar una organización cuyo objetivo era lograr el agua y desagüe del esquema Lomas de Zapallal con la unificación de los dirigentes de las comunidades del sector en diferentes asambleas, se conformó la Asociación Paz y Desarrollo de los 14 pueblos de Zapallal Alto, teniendo el Reconocimiento Municipal el mismo año de la creación, después se logra la escritura pública N° 11914018 en los Registro Públicos con fines y objetivos de desarrollo de los Asentamientos Humanos que existen en el sector de Zapallal Alto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario